lunes, 4 de octubre de 2021

Crucigrama: Temperatura del color

 

Crucigrama: Temperatura del color

 

1-   Técnicamente es el color de la luz. 

2-   Se denomina así a la luz con temperatura de color alta.

3-   Se denomina así a la intensidad o pureza del color. 

4-   Esquema que emplea 3 colores próximos o adyacentes.

5-   Fuente de luz cálida. 

6-   Color asociado a la calma o tristeza. 

7-   Tinte del color.



³



 


²


 


 


 

 

 


 


 

¹

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

 



 


 


 



 


 

 



 

 

 


 



 















Colores Cálidos y Fríos

 

COLORES CÁLIDOS:

Los colores cálidos suelen asociarse a conceptos como el fuego o pasión, aunque también se relacionan con el atardecer o la naturaleza en otoño, por ejemplo. 

Al asociarse con una sensación térmica pueden transmitir sensación de calidez, cercanía, vitalidad, entusiasmo, dinamismo, alegría o, incluso, peligro.

COLORES FRÍOS:

Los colores fríos son todos los colores que van desde el azul al verde pasando por los morados. Cuanto más azul tenga un color, más frío será. Los colores fríos son los tonos del invierno, de la noche, de los mares y lagos, etc. 

En diseño, los colores fríos suelen usarse para dar sensación de tranquilidad, calma, seriedad y profesionalidad. 

Esta clasificación de colores fríos y cálidos no es estricta aunque suelen representarse como una división por la mitad del círculo cromático.








 

Cualidades del color

 

Los colores se pueden clasificar en varias cualidades:

TONO: por medio del color pigmento, o sea su TINTE

SATURACIÓN: que sería su grado de pureza, cuanto más puro más saturación posee

LUMINOSIDAD O VALOR: se refiere a colores más claros o más oscuros

Dentro de luminosidad, trabajaremos con los colores ANÁLOGOS que son los colores parecidos o semejantes, que se pueden visualizar en el círculo cromático y están organizados, esquematizados de a tres. 


MATIZ: es la variación tonal, (color más color)

TEMPERATURA: Son asociaciones subjetivas, es mi percepción acerca del color; las puedo asociar a sensaciones visuales como: fuego, nieve, agua o sol.

También solemos asociarlas a sensaciones térmicas, táctiles y auditivas.

Temperatura hace referencia a las distintas tonalidades a cuán cálida es una imagen o cuán fría la vemos.





Colores primarios y secundarios

 

COLORES PRIMARIOS:

Se consideran colores primarios a los colores  que antes se nombraban colores primitivos, éstos que no se pueden obtener mediante mezclas de ningún otro color



COLORES SECUNDARIOS:

Se llaman colores secundarios a aquellos que se obtienen al mezclar dos colores primarios. Reciben ese nombre justamente porque derivan de los colores primarios.







Círculo Cromático


El círculo cromático o rueda de colores es una representación ordenada y circular de los colores de acuerdo con sus matices o tonos,  en donde se representa a los colores primarios y sus derivados. 


Nosotros hablamos de color luz y colores pigmentos. Éstos colores pigmentos son los que trabajamos habitualmente, son los materiales que se combinan para formar loc demás colores.


















Crucigrama: Temperatura del color

  Crucigrama: Temperatura del color   1-     Técnicamente es el color de la luz.  2-     Se denomina así a la luz con temperatura de color...